Autor del archivo

Anteojos para Runners: ¿Qué hay que tener en cuenta?

Es importante cuidar nuestros ojos, de igual manera que lo hacemos con otras partes del cuerpo, al realizar deportes al aire libre. Los anteojos de calidad además de protegernos del sol o las condiciones climáticas adversas, nos facilitan la práctica deportiva, agudizando nuestra visión.

Los lentes de uso diario o urbanos, aunque muchos los utilicen para realizar prácticas deportivas no son los adecuados. ¿Por qué? Básicamente porque sus características responden a usos diferentes. Al realizar deportes debemos procurar que los anteojos, por seguridad y confort, se adapten a la acción.

En el caso de los corredores, hay varios detalles que deben tener en mente a la hora de elegir sus anteojos deportivos.

CHECK LIST ANTEOJOS & RUNNERS

 El armazón debe ser liviano para facilitar el uso y resistente para soportar accidentes, en caso de que sucedan.

Las patillas deben ajustarse a la fisonomía y asegurar la sujeción para optimizar la comodidad. Además el material debe ser también el correcto, por ejemplo, correr con un anteojo con patillas de metal rígido aumentará la exposición a lesiones en caso de golpes.

  • Deben tener el filtro UV apropiado y homologado para preservar la salud visual.
  • Se recomienda que posean ranuras de ventilación, esto evita que se empañen
  • Las lentes deben ser de polímeros plásticos y nunca de vidrio.
  • La tonalidad de las lentes deben ajustarse a los hábitos de entrenamiento

Optitech te ofrece una línea completa de anteojos para running. Con modelos de lentes intercambiables podes adaptar tus anteojos rápida y sencillamente a las necesidades específicas de tus actividades y a las condiciones lumínicas de cada momento. Consultalo con un profesional de la visión para que te brinde su asesoramiento. ¡Conseguí el tuyo en Optica Zeus!

 

Así se emociona una bebé cuando ve bien por primera vez

Se llama Piper y al principio se resiste a los lentes. Su cara cambia cuando logra ver con más claridad.ambiar el viernes… y gran parte del fin de semana.

No, a la bebé Piper no le gustó la idea de los anteojos al principio. Esto fue hasta que los usó para ver con claridad, por supuesto. Ahí su cara se transforma y la sonrisa le invade la cara por la alegría de ver con claridad por primera vez en su vida.

¡Está tan contenta que te va a contagiar la alegría! El video, obvio, se hizo archi mega viral, ya tuvo cerca de un millón y medio de visitas, y fue replicado en medios de todo el mundo.

Lentes ANTI UV: rayos pueden causar cataratas y lesionar la retina

Un estudio realizado por el Departamento de Física de la Universidad de Santiago (Usach) y la Corporación Nacional del Cáncer este inicio de la primavera dejó más preocupado a los especialistas: los índices de radiación ultravioleta en Santiago han sido más altos de los últimos 3 años, lo que hace urgente redoblar medidas de protección. Más ahora que llega la temporada estival.

La amenaza se cierne sobre la piel y los ojos. Esto debido a que se exponen constantemente al sol y con el tiempo causa problemas que van desde quemaduras, lesiones oculares e incluso cataratas.

Una de las medidas de protección es elegir anteojos de sol adecuados para protegerse de la luz, el resplandor y los rayos UV. “Es fundamental el uso de lentes de sol con filtro UV durante todo el año. No sólo como un accesorio estético o por comodidad, sino como una forma concreta de protegerse de los rayos UV y cuidar la salud de los ojos”, señala Hernán Valdés, gerente de marketing de Ópticas GMO. La empresa confirma que la gente ha ido tomando conciencia de esta necesidad. De hecho, se da unaumento de venta en anteojos de sol en primavera, aunque por parte de un consumidor poco informado.

CONSEJOS PROFESIONALES
  • No al cuneteado: Adquirir anteojos en ópticas o tiendas autorizadas donde se entregue una garantía, así se puede asegurar que los productos cuenten realmente con los filtros de protección UV.
  • Mito del lente oscuro: Las gafas oscuras no aseguran una protección UV adecuada; incluso hay lentes oscuros que no tienen filtro y pueden ser más dañinos que andar sin anteojos.
  • Polarizados antiesplandor: Este tipo de lentes brinda protección contra el resplandor de los capó de los autos, agua o nieve, por ejemplo. Estos polarizados son ideales para hacer deportes -como navegar- y otras actividades en las que el resplandor causa molestias.
  • Preguntar a experto: Siempre que elija lentes de sol asesórese por un especialista o vendedor de una tienda establecida.
  • Los peques: Es importante recordar que este grupo está más expuesto al daño de los rayos UV. Por lo mismo, sus ojos requieren del uso de anteojos que cuenten con filtro UV, así como evitar exponerlos al sol entre las 11 y las 14 horas. Hoy no existe una real preocupación por cuidar la vista de los más pequeños, siendo el uso de gorros y bloqueador solar los métodos más comunes.
Fuente: http://www.lanacion.cl